![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAAnZkyyAXuHxmcs-jO9ovyOebMij90XEfBlBsfz7di38XgiXSryW0qM-bNDjdeQwKv56Go2hxctUyOdDjyVHVsqcoyQcNAXX4ELYACL9GYDqPQyN2EPK8HSDz972Sfd4MCUe-Ku9ZwA9x/s200/Los-distintos-modelos-de-iPhone.jpg)
Con esta geolocalización, todos pueden saber donde te encuentras en cada momento y por ello las marcas quieren sacar provecho y generar valor así en los consumidores.
Esta "adicción" es tan abrumadora que, según un estudio, utilizamos 38 días al año en tiempo muerto a conectarnos a Internet desde nuestro teléfono móvil, lo que provoca un cambio en las actitudes del consumidor.
Uno de los ejemplos de estas aplicaciones es FourSquare, que tiene dos posibilidades:
2) Si estás buscando un producto, te avisa del establecimiento más cercano donde podemos adquirirlo.
Es la transformación del buzoneo tradicional adaptado a las nuevas tendencias. con esto, las marcas generan "brand engagement" con acciones y promociones.
En conclusión, las marcas consiguen llegar a consumidores que están más dispersados con experiencias individualizadas creando más interacción entre ellos y las marcas, gracias a estas tecnologías, están mucho mejor posicionadas.
Antonio Alcaraz García
Antonio Alcaraz García
0 comentarios:
Publicar un comentario