![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7Yhs7mMNL9ZGsXRlYExiXqilMzbvkdO_I8nfJHUIavUY-RJqvgXOAL0JPWiUuEdevkBXdTHJ0NvyqBPVXdyHGfLvV3fBIuKpP3PnG9DnXgZH7Ml3y43PJGvhuSeaa25Y_Na_BFhhpg5CG/s320/curso_community_managers.jpg)
Para mantener una buena reputación en la red es necesario contratar a profesionales que se dedican a la web 2.0. Estos profesionales son conocidos como community managers.
Ya no basta solo con crear una pagina web con el logo de tu empresa. En la actualidad las redes sociales es donde realmente se puede hacer mucha publicidad y donde se puede conseguir una fidelización de la clientela, de modos más fáciles que por la publicidad convencional.
Para ello el community manager tiene diversas funciones como:
- -Posicionar mejor en los buscadores a las marcas. Facilitando así el acceso a las marcas y potenciando su visibilidad.
- -Mejorar el liderazgo dentro del sector.
- -Reducir costes de atención al cliente. Al establecer un canal directo de comunicación entre los clientes y la empresa.
- -Incrementar las apariciones en blogs de temática relacionada o incluso en prensa.
- -Analizar y rastrear la red en busca de información de las marcas.
- -Y en resumen usar todo esto para potenciar las ventas.
Para lograr todo esto, el community manager debe:
- -Conocer e informarse a fondo de las marcas que trata.
- -Tener el valor de comunicar la verdad de sus resultados a sus superiores.
- -Tener una comunicación fluida con los responsables de la marca.
- -Estar formado en estudios relacionados con la publicidad, el periodismo o la sociología.
- -Conocer a fondo las redes sociales y todas las herramientas necesarias que le puedan facilitar su trabajo. Haciendo altamente productivo.
- -Relacionarse con las comunidades adeptas a su marca y su competencia.
- -Aportar un valor añadido a la marca, mediante sus textos.
Si se realiza una gran labor los resultados no tardarán en llegar a medio o largo plazo. Ya que como dicen los entendidos “ Las redes sociales no son una carrera de velocidad, sino de resistencia”
Francisco Pérez Copete
Francisco Pérez Copete
0 comentarios:
Publicar un comentario