Es un renombrado autor y experto en Branding, reconocido internacionalmente. Empezó su trayectoria profesional como asesor de marketing pero pronto concentró su actividad en la creación y desarrollo de marcas. El rápido ascenso de su carrera lo ha convertido en uno de los más respetados gurús de la comunicación y el posicionamiento de marca. Es uno de los conferenciantes más solicitados en Branding en todo el mundo, “un experto en el poder de las marcas” según el Chartered Institute of Marketing.
En 1995 definió la diez reglas revolucionarias que transformaron las estrategias de marketing en positivos resultados de negocios, estas reglas son: Sentido de pertenencia, Visión clara, Enemigos, Evangelismo, Grandeza, Historias, Atractivo sensorial, Ritos, Símbolos, Misterio.
Marcas como Apple, Harley-Davidson tienen consumidores que no solo son consumidores, sino fieles creyentes que tienen devoción por estas marcas. Concibe el uso de marcas como el conductor hacia las ventas y ganancias y por lo tanto como pieza clave para los negocios. Su visión es científica y metódica y se basa en un proceso respaldado por estudios globales realizados por un equipo de más de 600 investigadores. Creo el neuromarketing o marketing sensorial: cuantos más sentidos(vista, gusto, tacto..) utilice la empresa para crear su marca, esta será más poderosa, a más asociaciones con la marca, habrá mayor lealtad. Cuando se crean marcas con métodos inusuales y diferentes, obtendremos diferencias y estas diferencias son las que originan la fidelidad de marca. El desarrollar una marca sensorial tiene los siguientes propósitos: relación emocional, optimizar la percepción y realidad, extensión de producto y registro de marca. Con una marca sensorial se establece una relación más estrecha y cercana, emocional, con los consumidores.
Lindstrom tiene la experiencia como asesor en empresas internacionales como Mars, Pepsi, American Express, Mercedes-Benz, Ericsson y Páginas Amarillas, entre otras.
Ha escrito varios betsellers entre los que destaca “BUYOLOGY: verdades y mentiras sobre por qué compramos” en el cual presenta los innovadores hallazgos de tres años de investigación sobre el comportamiento de 2000 voluntarios de todo el mundo mientras se le mostraban diversos anuncios, logotipos, marcas y productos.
“La mejor marca de la historia es la Iglesia católica, sin duda, porque supo ocupar desde sus inicios todos los ámbitos sensoriales de la experiencia humana: color, luz, sonido…”.
/AdrianoFor.
/AdrianoFor.
0 comentarios:
Publicar un comentario