¿Cuál sería su
definición de Branding?
¿Qué consideráis que debe transmitir una marca?
¿Qué información solicitáis y conseguís para empezar a trabajar en el Branding de una marca?
¿Cómo puede el Branding mejorar una marca ya conocida?
¿Cómo cree que puede evolucionar en un futuro su empresa y el Branding en general?
Como socios de Aebrand (Asociación Española de
Agencias de Branding) defendemos la definición mas académica de lo que
significa esta industria:
“Branding es la gestión inteligente, estratégica y
creativa de todos aquellos elementos diferenciadores de la identidad de una
marca (tangibles o intangibles) y que contribuyen a la construcción de una
promesa y de una experiencia de marca distintiva, relevante, completa y
sostenible en el tiempo”.
De forma más sintética podemos definir Branding como
una disciplina especializada que contribuye a la creación de marca y valor para
las empresas.
¿Qué consideráis que debe transmitir una marca?
Deben transmitir buenas experiencias.
Una marca es la “percepción” que el consumidor tiene
en su mente de un producto o servicio de una compañía.
Las marcas tienen un gran poder y son capaces de crear
impresiones indelebles.
¿Cuándo
decidisteis montar la empresa y como fue vuestro comienzo?
Lo decidimos haciendo deporte en una partida con palas
en la mano.
Pepe, Xavi, Alberto y yo (Juan) solíamos quedar para
jugar y compartir los momentos personales y profesionales de cada uno.
Surgió en un Match Point.
CuldeSac nació en una nave diáfana con un andamio de
obra con ruedas en el centro (a modo de librería) y un par de mesas a su
alrededor.
Hoy en día la configuración es muy similar.
Durante estos 10 años de andadura, hemos cuidado mucho
nuestra marca, nuestro posicionamiento y filosofía.
Hemos convertido nuestra pasión por la profesión en
“un estilo de vida”.
¿Qué
experiencia tenéis en Branding?
Son varias las disciplinas que cohabitan en el entorno
CuldeSac y todas ellas colaboran en el desarrollo de proyectos de Branding.
Tenemos una cultura de trabajo en equipo.
Pero la verdadera experiencia se genera en el día a
día al estar en contacto con nuestros clientes, sus marcas y la realidad actual
del mercado.
En la
actualidad las redes sociales forman parte de casi todo. ¿Cómo está afectando a
vuestro trabajo?
Las redes sociales nos han dado acceso inmediato a la
opinión del ciudadano sobre las marcas.
Han sido las verdaderas precursoras del diálogo, de la
comunicación bidireccional.
Si tu marca es de las que esta en fase de “escucha
activa” es el canal adecuado para saber que se dice sobre ti y poder trazar
estrategías de mejora en tiempo record.
¿Qué información solicitáis y conseguís para empezar a trabajar en el Branding de una marca?
Cada proyecto es un mundo diferente y tiene unas necesidades diferentes en la fase
de Kick-off, pero normalmente los proyectos “arrancan desde un briefing” que
genera el equipo de Marketing o los Brand
Managers de las compañías.
¿Cómo puede el Branding mejorar una marca ya conocida?
Las marcas son seres vivos que a veces con el paso del
tiempo pierden su silueta y por lo tanto la percepción del consumidor sobre
ellas empieza de verse borrosa.
Las marcas (incluso las más conocidas) se pueden
desdibujar si no se cuidan y gestionan bien.
Un buen ejercicio de branding “reposiciona” a la marca
de nuevo en el lugar adecuado.
¿Cómo cree que puede evolucionar en un futuro su empresa y el Branding en general?
El Branding está en constante evolución y tiene un
crecimiento ilimitado.
Respecto a la evolución de nuestra compañía, quizá nos
oriente hacia un perfil de proyectos con más sello digital y cada vez visión
más global.
De las
empresas españolas e internacionales. ¿Cuál consideráis que está desarrollando
una gran labor?
Podríamos pensar en cualquiera de las Top 100 Brands
del ranking de Interbrand.
Todas tienen una historia interesante que contar.
Si tuvieramos que elegir nos quedaríamos con Apple.
Una marca que ha sido capaz de crear experiencias
únicas a través de la tecnología y conseguir ser amada por millones de personas.
Nos hace la vida más fácil.
¿Alguna
anécdota que queráis compartir?
EL término Branding tiene que ir introduciendose en
nuestras casas y debe ser entendido de forma natural por la sociedad. Es un
concepto muy novedoso para la mayoría (sobre todo los que no trabajan en este
sector). Como anéctoda podemos contarte que una persona que no sabía que era el
“Branding” lo asoció con el aguardiente; “el Brandy”.
Tiempo al tiempo.
Entrevista realizada por Francisco Pérez Copete.
Entrevista realizada por Francisco Pérez Copete.
Posted by
Branding Dotcom