Naming

Joan Costa: Comunicólogo, sociólogo, investigador y metodólogo
Naming es la disciplina que se encarga de la creación del nombre de la marca y requiere un proceso de creación de identidad. Desempeña un papel relevante, ya que como dice Joan Costa "las empresas y las marcas no existen sin nombre. Pueden prescindir de logotipos o cambiarlos cuando convenga, pero no del nombre". Es un proceso que cuesta años de esfuerzo, y sólo es efectivo con mucho talento.

La elección del nombre de marca es muy importante porque hay competencia, y no se puede cambiar, ¿o acaso pueden Coca-Cola, Nestlé o Google?. La marca permite identificar los productos y sus características entre el público objetivo, además de evocar una representación mental de lo que se desea a través de su consumo. No hay que olvidarnos de la publicidad, que refuerza la asociación de una serie de valores como la confianza o calidad entre sus consumidores y construye esa imagen mental de lo que sea desea conseguir con el producto.



Joan Costa diferencia entre dos mundos con respecto a las marcas: el mundo físico y el mundo mental. En el mundo físico están las imágenes materiales como logos o símbolos, por lo tanto, los significados, decisiones y acciones con respecto a las marcas están en el mundo mental.

Un ejemplo clave de buena elección del nombre es el de Aspirina, de la marca Bayer. El producto se patentó el 6 de mayo de 1899 en Berlín, y desde entonces se han fabricado más de 350 billones de unidades. En cuanto a la marca Bayer, fue creada por Hans Schneider, que imaginó la cruz en un círculo formada por la palabra Bayer, buscando un símbolo comercial y una palabra pronunciable en todos los idiomas. Cabe resaltar la importancia de que la palabra pueda ser pronunciada por cualquier ciudadano de cualquier país, ya que sino no tendría éxito internacionalmente.

Envase de Aspirina

En definitiva, la creación del nombre es imprescindible que sea efectiva, ya que la marca será lo más escuchado, leído, visto y pronunciado a través de los grandes medios de difusión, en los embalajes de los productos, en los comercios, en los anuncios y en las promociones.

Autora del post: Carla Del Río Carvajal

0 comentarios:

Publicar un comentario

Copyright © / Branding Dotcom

Template by : Urangkurai / powered by :blogger