Su principal objetivo es diferenciarse del resto de empresas, siendo así fácil de identificar, para conseguir añadir un valor específico a la marca. Para lograrlo se crea un logotipo que identifique a la marca y un manual corporativo en el que se incluyen las líneas generales que la empresa va a seguir. Añadiendo el logotipo en toda su papelería, uniformes, vehículos... y eligiendo los colores que acompañaran a la empresa.
Normalmente, la identidad corporativa la suelen realizar las grandes empresas, con un gran número de trabajadores, para que sientan que trabajan en equipo, como si fueran un gran engranaje en el que todas las piezas necesitan girar para que unidas alcancen los objetivos fijados.
Ejemplos de identidades corporativas:
En este ejemplo se puede ver como usan la gota como elemnto comun en los distintos logos para sus departamentos y coomo han creado toda la papelería de la empresa.
Dentro de la identidad corporativa se incluye la identidad visual. La identidad visual es correcta cohesion de colores y forma para que por ejemplo un producto resulte más atractivo a la vista.
Ejemplos con marca:
Distintas botellas de vodka absolut:
Vodka mikanoff:
Con estos dos ejemplos queda bastante claro que un envase atractivo inspira más confianza que una botella sencilla con el logo simplemente escrito en una letra común.
Francisco Pérez Copete
0 comentarios:
Publicar un comentario